Improbable Challenges/Take on the improbable

Improbable Challenges

Take on the Improbable

Sinopsis

En contraste con la idea del «buen método», el juego plantea los deseos, los puntos de vista, las experiencias, los papeles, los estudios, las costumbres, los estilos, los recursos, las herramientas, los ritmos… de los protagonistas, en este caso, los comanditarios y su entorno social. Con la co-autoría de Roberto Gómez de la Iglesia y François Deck.

Autor/Desarrolladora:
Conexiones improbables
Valor
Formato, Licencias, y Mensaje
Objetivo/Aportaciones:

El recurso metodológico tiene como objetivo reflexionar en equipo sobre metodologías, actitudes y aptitudes para la innovación, con la idea de compartir enunciados prefijados y plasmar otros nuevos.

Nos ayuda a descubrir nuestras capacidades (a veces ocultas), intuiciones, habilidades, miedos, prejuicios, valores… a la hora de plantear retos organizativos y sociales.

Duración:
-
Año de publicación:
2015
Formato:
Cartas y Piezas
Tipo de público:
Profesional - Especializado
Máximo de participantes:
12
Nivel de autonomía:
2 - Media
Licencia:
CC BY-NC
Libre acceso:
No
Etiquetas:
Cooperativo, Debate, Economía, Herramienta, Indie/Alternativo, Mapa conceptual, Metodologías, Organigrama, Portable, Preguntas y respuestas, Procomún, y Síntesis
Precio
$25,00
Comentarios

Es un juego donde prima la intersubjetividad en torno a un tema, ámbito o proyecto. Asi que todos los integrantes tienen que estar comprometidos con lo que allí esta pasando para hacer un uso efectivo de la herramienta.